«Encuentro Diplomático entre Qin Gang y Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene»

El pasado 15 de junio, el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Agricultura, Comercio y Asuntos de Barbuda de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene, durante la visita de este último a China para asistir al Foro sobre Gobernanza Global de los Derechos Humanos y llevar a cabo una visita diplomática.

Argentina llega a un acuerdo con el Banco Popular de China para obtener 1.700 millones de dólares en yuanes por la deuda con el FMI

El gobierno argentino ha alcanzado un acuerdo con el Banco Popular de China para adquirir 1.700 millones de dólares en yuanes a través de permutas de divisas, lo que permitirá al país cumplir con sus obligaciones de pago de 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), según el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.

Yucatán y la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia acuerdan cooperación para impulsar proyectos de energías verdes

Durante su visita a Mongolia Interior, China, el Gobernador de Yucatán (México), Mauricio Vila Dosal, firmó un importante acuerdo de cooperación con China Power International Development Limited (CPID), la empresa líder en generación de energía limpia a nivel mundial.

Zijin, la minera china que busca comerciar con el oro en Colombia y el litio en Argentina

La historia de Zijin Continental Gold se caracteriza por una serie de infortunios. Esta empresa minera explota los yacimientos de oro más grandes de Colombia, en el Municipio de Buriticá (Antioquia), y también tiene operaciones en Argentina, en Tres Quebradas, buscando obtener litio, conocido como el «nuevo oro blanco» de la industria tecnológica. Zijin es una compañía minera estatal de China que forma parte de la estrategia global de Beijing para adquirir recursos naturales a bajo costo en países con leyes flexibles. Tiene presencia en 15 países, mayormente en América Latina, Asia Central y África.

El multimillonario chino, Jack Ma, considera invertir en el sector cárnico de Uruguay

El fundador de la plataforma comercial Alibaba, Jack Ma, visitó el frigorífico Solís Meat, ubicado en Lavalleja en Uruguay. Según confirmó El Observador con fuentes empresariales, la visita del multimillonario chino se extendió por tres días y fue completamente privada. Una fuente diplomática relató que, si bien no tuvo contacto con autoridades nacionales, estuvo acompañado por un secretario comercial de la embajada China en Uruguay.

Inversiones chinas en Latinoamérica bajo el escrutinio de ONGs por violaciones ambientales y sociales

Un informe presentado por más de 50 organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) de la ONU denuncia 14 proyectos liderados por empresas chinas o financiados por bancos chinos en nueve países latinoamericanos en los sectores de infraestructuras, energía y extracción. Estas organizaciones expresan su preocupación por las violaciones de las normas medioambientales y sociales por parte de los inversores chinos en la región.

Acuerdo con China: ANDA invertirá en la potabilización del agua del lago Ilopango

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) invertirá $40 millones en la perforación de ocho pozos en el lago de Ilopango. Este proyecto es parte del acuerdo de cooperación firmado en octubre de 2022 entre el presidente de ANDA y la República Popular China, el cual incluye la potabilización del agua del lago y abastecer a más de 250,000 personas en siete municipios.

EPM firma contrato con empresa china para impulsar proyecto de energía solar en Colombia

La empresa colombiana EPM ha firmado un contrato con Powerchina International Group Limited, sucursal Colombia, para la ejecución del Parque Solar Fotovoltaico Tepuy, su primer proyecto de energías renovables a gran escala en Colombia. Este proyecto de energía renovable no convencional aportará 83 megavatios de energía renovable al Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que podría abastecer a una ciudad de 400,000 habitantes.

Una empresa china invertirá 120 millones de dólares en la producción de litio en Jujuy, Argentina.

La construcción de la planta durará 18 meses y empleará a más de mil personas durante el período de edificación, para luego ocupar unos doscientos trabajadores calificados en su etapa de funcionamiento. Tsingshan Holding Group Co., Ltd.

China y Brasil acuerdan usar el yuan en operaciones transfronterizas

El Banco central de China informó el 7 de febrero que firmó un memorando de cooperación con su similar de Brasil para el uso del yuan – la moneda nacional del país asiático – en las transacciones fronterizas.

« Página anteriorPágina siguiente »