Venezuela iniciará rondas de negocios con empresarios de China para consolidar Zona Económica Especial en el país

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, reveló durante la décima séptima edición del programa “Con Maduro +” el inicio de negociaciones con la provincia de Shenzhen para impulsar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) entre La Guaira y la ciudad asiática. Destacó la significativa exportación anual de Shenzhen, consolidándola como el mayor exportador de China, y resaltó la importancia de las tres grandes empresas en la ciudad para discutir la implementación de la ZEE.

Ministro de Finanzas de Paraguay anuncia apertura a inversiones de China 

araguay, el único país en Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, está considerando la posibilidad de atraer inversiones desde China para impulsar su emergente industria de hidrógeno verde, de conformidad con lo expresado por Carlos Fernández, ministro de Economía y Finanzas de la nación.

Mensaje de Auxilio en Uruguay evidencia trabajo forzoso en la flota pesquera china

A finales de junio del presente año, una mujer en la playa de Maldonado (Piriápolis – Uruguay), encontró una botella con un mensaje escrito en chino que terminaba con “S.O.S.”, indicando una llamada de socorro. La Prefectura de la Ciudad de Piriápolis inició una investigación y descifró el mensaje, revelando que provenía de un miembro de la tripulación del buque chino Lu Qing Yuan Yu 765, el cual había estado atrapado por su empresa.

Colombia abrió investigación de dumping contra Estados Unidos y China

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha iniciado una investigación administrativa para evaluar la posible existencia y efectos del dumping en las importaciones de resinas de PVC de tipo suspensión procedentes de Estados Unidos y China. Estas resinas, que tienen una subpartida específica (3904.10.20.00), se utilizan para diversos fines en el mercado. El dumping se define como la práctica de vender un producto a un precio más bajo en un país extranjero que en el país de origen, lo que puede perjudicar a la producción nacional.

Delcy Rodríguez visita China para “fortalecer relaciones bilaterales”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó a China el martes 5 de septiembre en una misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, según informó el Gobierno venezolano. La Vicepresidencia anunció que su visita tenía como objetivo reforzar las relaciones de hermandad y cooperación con China. Rodríguez fue recibida en Shanghái por el director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, y el embajador de Venezuela en ese país, Giuseppe Yoffreda, entre otras autoridades.

Nuevo Embajador de China en Colombia: Un Vínculo Fortalecido

El pasado 28 de agosto aterrizó en la Ciudad de Bogotá D.C. el señor Zhu Jingyang, designado como el nuevo embajador de China en Colombia, marcando el regreso de un alto representante del país asiático a Colombia después de más de cinco meses de interinato.

China y Cuba Estrechan Vínculos en el Campo de la Neurociencia

Científicos de Cuba y China fortalecieron sus lazos con la firma de un nuevo acuerdo de colaboración en el campo de las neurociencias. El Centro de Shanghai para las Ciencias del Cerebro y la Tecnología Inspirada en el Cerebro y el Centro de Neurociencias de Cuba suscribieron este convenio, respaldado por la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Shanghai.

Costa Rica Limita Participación de Huawei en Desarrollo del 5G

Durante su visita a Washington, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, habló sobre la ciberseguridad y relató cómo su país sufrió un ciberataque en 2022, presuntamente de origen ruso. Destacó que Costa Rica recibió ayuda de los  Estados Unidos y España para contrarrestar los efectos del ataque.

Los BRICS se reúnen en Sudáfrica

El grupo BRICS, una alianza conformada por las economías emergentes más prominentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se prepara para su primer encuentro presencial en tres años, marcando una reunión de gran importancia en un momento de constante cambio en el panorama geopolítico mundial. Del 22 al 24 de agosto, los líderes de estos países se congregaron en el Centro de Convenciones Sandton en Johannesburgo (Sudáfrica) para abordar una serie de asuntos clave.

 Taiwán y Paraguay afianzan lazos en medio de los esfuerzos chinos por aislar a la isla

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, un economista que previamente había ocupado el cargo de canciller entre 2006 y 2008, declaró que “no tenemos problemas en establecer relaciones con China continental, siempre y cuando no haya condiciones. China establece condiciones como la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, y Paraguay no está dispuesto a aceptar eso”.

« Página anteriorPágina siguiente »