Desarticulan red de mafia china operando en Chile

En un operativo contra el narcotráfico en Chile, la banda “Bang de Fujian” proveniente de Fujian, una provincia costera ubicada al sur de China, fue desarticulada por las autoridades chilenas. La operación liderada por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) resultó con la captura de 21 ciudadanos chinos y el decomiso de siete mil plantas de marihuana, 11 casas de seguridad para esconder armamento, 400 municiones, cuatro galpones y más de 600 mil dólares en efectivo. 

Embajador de Venezuela en China fortalece cooperación judicial en reunión con fiscal general

El embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda Yorio, sostuvo una reunión con el fiscal general de China, Ying Yong, con el propósito de fortalecer la cooperación judicial entre ambos países. Este encuentro se enmarca en la Asociación Estratégica Integral China-Venezuela y se alinea con la Diplomacia Bolivariana de Paz liderada por el presidente Nicolás Maduro.

Armada de Chile detecta siete pesqueros chinos en las costas de Puerto Montt

Un avión de la Armada detectó siete barcos pesqueros de la flota china que transitaban dentro de la Zona Económica Exclusiva de Chile. El comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, comodoro Alejandro Torres, especificó que una aeronave P-295 del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 identificó las embarcaciones a unos 320 kilómetros al oeste de Puerto Montt.

Progreso del Metro de Bogotá amenazado por incumplimiento de concesionario chino

La Empresa Metro de Bogotá ha emprendido un proceso sancionatorio contra el concesionario chino Metro Línea 1 debido a su falta de respuesta a las observaciones realizadas por la interventoría del proyecto. Hasta ahora, solo el 41% de los 315 entregables requeridos ha obtenido la aprobación de la interventoría. En caso de que el concesionario no resuelva estas observaciones, se le impondrá una multa diaria de 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Honduras y China negociarán un Tratado de Libre Comercio

Luego de entablar relaciones diplomáticas, Honduras anunció que próximamente iniciará las negociaciones de un tratado de libre comercio con China. “Estaremos iniciando también próximamente un proceso de negociaciones de un tratado de libre comercio con China, lo que también será una buena noticia y oportunidades para el acceso de nuestros productos”, aseguró Enrique Reina, el canciller hondureño.

Ecuador y China firman histórico Tratado de Libre Comercio

Esta semana se firmará el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, siendo el acuerdo comercial más importante durante el gobierno de Guillermo Lasso. Aunque el acuerdo abarca la liberación del comercio de bienes y contempla temas como reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación de inversiones y comercio electrónico, no incluye aspectos laborales ni ambientales.

México supera a China como mayor proveedor de mercancías a Estados

China fue superada por México como el mayor proveedor de mercancías a los Estados Unidos en los tres primeros meses de 2023. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas del gobierno estadounidense (US Census Bureau), Estados Unidos importó mercancías provenientes de México con un valor de 115.500 millones dólares en el periodo de enero a marzo, representando el 15.4% de sus importaciones totales, una cifra que marcó un récord histórico.

China y Brasil refuerzan su asociación con nuevos convenios bilaterales

China y Brasil han fortalecido sus lazos con la firma de 15 acuerdos de cooperación que abarcan diferentes áreas, como el comercio, la tecnología y las comunicaciones. Estos acuerdos, sellados durante las conversaciones entre los presidentes Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva, refuerzan la asociación estratégica integral entre ambos países y se enmarcan en la iniciativa china de la Franja y la Ruta de la Seda.

Comercio récord entre China y América Latina revela desafíos económicos para la región

La relación económica entre China y América Latina está experimentando cambios significativos, según un informe del Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston. Los gobiernos latinoamericanos están fortaleciendo los lazos con China a través de acuerdos comerciales, inversiones en la cadena de suministro y proyectos de financiamiento. Aunque el comercio entre ambas regiones ha alcanzado niveles récord, América Latina enfrenta un déficit comercial importante con China, lo que representa un desafío económico para la región.

Donativo Chino de equipos al instituto nacional de Recursos hidráulicos en Cuba

La República Popular China donó a Cuba 449 equipos para la construcción en la actividad hidráulica; la entrega abarca una amplia gama de actividades e incluye más de 30 tipos de aparatos. El acto de cesión oficial estuvo presidido por la viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Waugh, el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez, la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Déborah Rivas, el embajador de la RPCh en Cuba, Ma Hui, junto con el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción, Misael Rodríguez.

« Página anteriorPágina siguiente »