Argentina llega a un acuerdo con el Banco Popular de China para obtener 1.700 millones de dólares en yuanes por la deuda con el FMI

El gobierno argentino ha alcanzado un acuerdo con el Banco Popular de China para adquirir 1.700 millones de dólares en yuanes a través de permutas de divisas, lo que permitirá al país cumplir con sus obligaciones de pago de 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), según el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.

Argentina y China ratificaron su asociación estratégica integral

En una reunión en el Palacio San Martín, el canciller argentino, Santiago Cafiero, y el embajador chino saliente en Buenos Aires, Zou Xiaoli, reafirmaron la asociación estratégica entre Argentina y China. Se discutieron temas clave de la agenda bilateral, y durante la reunión, Cafiero elogió el respaldo de China a la integración en América Latina y resaltó el papel significativo que desempeña Argentina en asuntos regionales.

Zijin, la minera china que busca comerciar con el oro en Colombia y el litio en Argentina

La historia de Zijin Continental Gold se caracteriza por una serie de infortunios. Esta empresa minera explota los yacimientos de oro más grandes de Colombia, en el Municipio de Buriticá (Antioquia), y también tiene operaciones en Argentina, en Tres Quebradas, buscando obtener litio, conocido como el “nuevo oro blanco” de la industria tecnológica. Zijin es una compañía minera estatal de China que forma parte de la estrategia global de Beijing para adquirir recursos naturales a bajo costo en países con leyes flexibles. Tiene presencia en 15 países, mayormente en América Latina, Asia Central y África.

Ligero crecimiento en la economía argentina siendo China su principal aliado

Ante la escasez de dólares, Argentina busca alternativas para pagar las importaciones. Una de estas consiste en llegar a un acuerdo con China para abonar componentes tecnológicos en yuanes. Esto evita la falta de piezas para la industria argentina y amplía la influencia china en Latinoamérica.

China fábrica tren de energía renovable para Argentina

Uno de los principales fabricantes de trenes de alta velocidad de China, CRRC Tangshan Co., fabricó con éxito el primer tren ligero de energía renovable para Argentina. El tren será utilizado en el sistema de transporte de la provincia de Jujuy en Argentina, como parte del plan de modernización en el sector ferroviario del país.

China avanza en su compromiso de potenciar el sector ferroviario en Argentina

Durante una gira de trabajo en China, el ministro de Transporte de Argentina, Diego Giuliano, logró avances significativos para fortalecer el sector ferroviario en el país. Se firmaron acuerdos para futuras inversiones en el campo ferroviario, destacándose el Proyecto de Rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas, que incluirá una inversión de 816 millones de dólares para la adquisición de nuevos vagones, locomotoras y reparación de vehículos existentes.

China impulsa la incorporación de Argentina a los BRICS

El presidente de la Asamblea Popular China, Zhao Leji, informó al diputado nacional Máximo Kirchner y a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, que China impulsará el ingreso de la Argentina al grupo de los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, de manera que esta pueda acceder a asistencia en materia financiera.

Ministro de Economía argentino consigue 1.000 millones de dólares en inversiones tras reuniones con empresas en China

Durante su visita a China, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, logró obtener cerca de 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos por parte de empresas chinas. Estos fondos, que se espera que lleguen el 15 de julio, fortalecerán las reservas públicas del Banco Central argentino.

Embajador argentino en China impulsa el turismo chino en Argentina para fortalecer ingreso de divisas

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, está apostando por el desarrollo del turismo chino en Argentina como una forma de impulsar el ingreso de divisas al país. Vaca Narvaja se reunió con el gobernador de la provincia de Hainan para discutir posibles áreas de cooperación en comercio, deporte y turismo.

China avanza en las negociaciones para venderle aviones de combate a la Argentina

El ministro de Defensa de la Argentina, Jorge Taina, ha reconocido el problema de obsolescencia del material bélico nacional, relativizando la frase del presidente Alberto Fernández respecto a que “las incorporaciones deberán tener financiamiento externo”.

« Página anteriorPágina siguiente »