Proyectos de infraestructura chinos en América Latina enfrentan desafíos y críticas

La relación entre China y América Latina ha evolucionado desde un enfoque centrado en las materias primas hacia una integración en las cadenas logísticas y de valor. Sin embargo, los proyectos de infraestructura liderados por China en la región han enfrentado dificultades y desafíos, incluyendo problemas laborales, medioambientales y de calidad. A pesar de esto, la mayoría de las empresas chinas han logrado superar estos obstáculos y continúan participando en transacciones de inversión y proyectos de infraestructura.

Uruguay y China firman memorándum para aumentar la inversión y la cooperación económica

A través de un comunicado la Cancillería de Uruguay informó que el país suramericano y China firmaron un memorándum para aumentar las inversiones y la cooperación económica entre ambos países, mientras se mantienen en paralelo las negociaciones por un TLC.

Tensión geopolítica: Bolivia busca industrializar el litio con el respaldo de China ante las preocupaciones de Estados Unidos

La disputa por el litio y su industrialización ha generado tensiones entre China, Estados Unidos y países latinoamericanos. Bolivia busca colaborar con China para industrializar sus yacimientos de litio, lo que ha preocupado a Estados Unidos. China, como principal consumidor y fabricante de baterías de litio, busca asegurar su suministro y ha establecido alianzas con países ricos en litio como Chile, Argentina y Bolivia.

Taiwán acusa a China de arrebatar su alianza con Paraguay de cara a las elecciones presidenciales

El viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, aseguró que China está haciendo todo lo posible para “arrebatarle” Paraguay a Taiwán de cara a las elecciones generales que se realizarán el 30 de abril. Durante una audiencia parlamentaria el funcionario manifestó que “Es un hecho que China ha estado cortejando de forma obvia a los candidatos de todos los partidos”, citado por la agencia oficial CNA.

Daniel Ortega impulsa la presencia de China y Rusia en Centroamérica: Cambios geopolíticos en la región

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha propuesto la incorporación de China y Rusia como observadores en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la expulsión de Taiwán del organismo regional. Durante un encuentro con la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ortega destacó que la mayoría de los países de la región ya han reconocido al gobierno de la República Popular China.

López Obrador reitera tráfico de fentanilo procedente de China

Ante los señalamientos de Estados Unidos a China por ser precursores del fentanilo, el embajador de China en México, Zhang Run, declaró ante los senadores mexicanos que entre los países “nunca se ha detectado ningún problema de contrabando de sustancias de fentanilo” al igual que, no se ha recibido un informe de parte del gobierno mexicano sobre un caso percatado.

China avanza en las negociaciones para venderle aviones de combate a la Argentina

El ministro de Defensa de la Argentina, Jorge Taina, ha reconocido el problema de obsolescencia del material bélico nacional, relativizando la frase del presidente Alberto Fernández respecto a que “las incorporaciones deberán tener financiamiento externo”.

Gezhouba desembolsará 500 millones de dólares para la construcción de dos represas en Argentina

En una reunión en Buenos Aires con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, representantes de China Gezhouba Group Corporation (CGGC) anunciaron que, antes del próximo 30 de junio, la compañía desembolsará 500 millones de dólares para financiar el proyecto de construcción de las dos represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz en Argentina.

Costa Rica y China fortalecen lazos comerciales con acuerdo

Costa Rica y China han firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo como socios comerciales confiables en el marco del programa Operador Económico Autorizado (OEA). Este acuerdo busca fortalecer la relación comercial entre ambos países, ofreciendo a los importadores y exportadores certificaciones que les permitan obtener beneficios en la aduana.

Argentina reemplaza el dólar por el yuan como moneda de intercambio con China

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli, anunciaron que las importaciones de bienes intermedios procedentes de China se pagarán en yuanes a través del acuerdo “swap” que mantienen ambos países. Esta medida que entrará en vigor este mes, busca mantener la actividad económica, al tiempo que obliga a proteger las reservas internacionales del Banco Central argentino en medio de una tormenta cambiaria.

« Página anteriorPágina siguiente »