Javier Milei busca romper relaciones con Venezuela, Brasil y China.

El candidato presidencial de Argentina, Javier Milei, ha destacado su enfoque en fortalecer los lazos con las democracias globales, especialmente con Estados Unidos e Israel. Milei expresó su rechazo a establecer pactos con regímenes que considera “comunistas”, mencionando específicamente a China, Venezuela, Cuba y Nicaragua. En este sentido, prometió priorizar las relaciones comerciales con el sector privado de estos países, en lugar de comprometerse con sus gobiernos.

Argentina llega a un acuerdo con el Banco Popular de China para obtener 1.700 millones de dólares en yuanes por la deuda con el FMI

El gobierno argentino ha alcanzado un acuerdo con el Banco Popular de China para adquirir 1.700 millones de dólares en yuanes a través de permutas de divisas, lo que permitirá al país cumplir con sus obligaciones de pago de 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), según el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.

Argentina y China ratificaron su asociación estratégica integral

En una reunión en el Palacio San Martín, el canciller argentino, Santiago Cafiero, y el embajador chino saliente en Buenos Aires, Zou Xiaoli, reafirmaron la asociación estratégica entre Argentina y China. Se discutieron temas clave de la agenda bilateral, y durante la reunión, Cafiero elogió el respaldo de China a la integración en América Latina y resaltó el papel significativo que desempeña Argentina en asuntos regionales.

Zijin, la minera china que busca comerciar con el oro en Colombia y el litio en Argentina

La historia de Zijin Continental Gold se caracteriza por una serie de infortunios. Esta empresa minera explota los yacimientos de oro más grandes de Colombia, en el Municipio de Buriticá (Antioquia), y también tiene operaciones en Argentina, en Tres Quebradas, buscando obtener litio, conocido como el “nuevo oro blanco” de la industria tecnológica. Zijin es una compañía minera estatal de China que forma parte de la estrategia global de Beijing para adquirir recursos naturales a bajo costo en países con leyes flexibles. Tiene presencia en 15 países, mayormente en América Latina, Asia Central y África.

Una empresa china invertirá 120 millones de dólares en la producción de litio en Jujuy, Argentina.

La construcción de la planta durará 18 meses y empleará a más de mil personas durante el período de edificación, para luego ocupar unos doscientos trabajadores calificados en su etapa de funcionamiento. Tsingshan Holding Group Co., Ltd.

Huawei en Argentina sancionada por Aduana debido a importación no declarada de software

Foto: Huawei-auf-Bildschirm-und-Handy. Por: Christoph Scholz. Fuente: Flickr. La filial argentina de Huawei está siendo multada por la Aduana de dicho país por no declarar la importación de software, lo que resultó en tributos no ingresados por un valor de 28 millones de dólares y una multa de 2 millones de dólares. La Aduana argentina argumenta […]

Los nexos económicos y tecnológicos entre China y Argentina: una revisión de su “cooperación estratégica”

Una organización no gubernamental de los Estados Unidos ha publicado un informe sobre la cooperación entre la Argentina y China en el desarrollo aeroespacial. El informe, titulado “El Partido Comunista Chino en Argentina: el compromiso internacional de la industria espacial china”, explica la responsabilidad jerárquica que tienen el Partido Comunista y el Ejército Popular de Liberación en la definición de las reglas económicas internas y los planes estratégicos globales de China en proyectos como los ubicados en Neuquén y San Juan.

Competencia entre provincias por ser la sede de una fábrica china de vehículos eléctricos

La empresa china de automóviles eléctricos Chery ha anunciado que producirá 20 modelos de vehículos, entre ellos eléctricos (BEV), híbridos (HEV) y de combustión interna (IEC), y que Argentina será el centro de producción de autos eléctricos en la región, con una inversión en dos etapas en un plazo de 7 años.

China levantó suspensiones sobre establecimientos pesqueros argentinos

En un trabajo articulado entre la cancillería argentina y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lograron el levantamiento de la suspensión de 31 establecimientos pesqueros argentinos que había determinado la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC) por casos relacionados con Covid-19.

ProMendoza presenta nueva plataforma online para vender más vinos en China

El Ministerio de Economía y Energía, a través de ProMendoza, una entidad público-privada que acompaña a los empresarios mendocinos a posicionar sus productos y sus servicios en el mundo, presentó una nueva plataforma para vender más vinos en China.

« Página anteriorPágina siguiente »