Corte Constitucional de Ecuador recibió nueve ‘amicus curiae’ a favor y cuatro en contra del acuerdo comercial con China

Foto: Corte Por: Sageo. Fuente: Wikicommons La Corte Constitucional de Ecuador tiene un plazo de 30 días para emitir su dictamen final después de la etapa de presentación de ‘amicus curiae’ que finalizó el 11 de septiembre. Durante este período, se presentaron 9 ‘amicus curiae’ a favor del acuerdo comercial entre China y Ecuador, mientras […]

Ministra de agricultura de Colombia busca acercar productos del campo a China

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Jhenifer Mojica, visitó China con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y diversificar los destinos de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales colombianas. Actualmente, el 66 % de las exportaciones de este sector se concentran en Estados Unidos y Europa. La ministra destacó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas con Asia.

Venezuela iniciará rondas de negocios con empresarios de China para consolidar Zona Económica Especial en el país

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, reveló durante la décima séptima edición del programa «Con Maduro +» el inicio de negociaciones con la provincia de Shenzhen para impulsar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) entre La Guaira y la ciudad asiática. Destacó la significativa exportación anual de Shenzhen, consolidándola como el mayor exportador de China, y resaltó la importancia de las tres grandes empresas en la ciudad para discutir la implementación de la ZEE.

Presidente Laurentino Cortizo rechaza la administración del Canal de Panamá por parte de China

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, rechazó enfáticamente las afirmaciones recientes del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó que China controla el Canal de Panamá. Cortizo declaró que Trump estaba «totalmente equivocado» en sus declaraciones y enfatizó que el Canal de Panamá está bajo la administración de Panamá y es bien gestionado por los panameños. A pesar de las afirmaciones de Trump, Cortizo subrayó que el canal, una de las principales rutas marítimas del comercio mundial, ha sido administrado por Panamá desde el 31 de diciembre de 1999, cuando Estados Unidos transfirió el control según los tratados Torrijos-Carter de 1977.

Honduras Inaugura su primer Embajador en China

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, oficializó la designación de Salvador Moncada como el primer embajador de Honduras en China, un hecho histórico tras el establecimiento de relaciones diplomáticas con China y la ruptura de lazos con Taiwán en marzo. Moncada, un científico hondureño de 78 años con ciudadanía británica, es conocido por sus notables contribuciones en el campo de los tratamientos cardíacos desarrollados en laboratorios de Londres.

Ministro de Finanzas de Paraguay anuncia apertura a inversiones de China 

araguay, el único país en Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, está considerando la posibilidad de atraer inversiones desde China para impulsar su emergente industria de hidrógeno verde, de conformidad con lo expresado por Carlos Fernández, ministro de Economía y Finanzas de la nación.

Colombia abrió investigación de dumping contra Estados Unidos y China

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha iniciado una investigación administrativa para evaluar la posible existencia y efectos del dumping en las importaciones de resinas de PVC de tipo suspensión procedentes de Estados Unidos y China. Estas resinas, que tienen una subpartida específica (3904.10.20.00), se utilizan para diversos fines en el mercado. El dumping se define como la práctica de vender un producto a un precio más bajo en un país extranjero que en el país de origen, lo que puede perjudicar a la producción nacional.

Delcy Rodríguez visita China para “fortalecer relaciones bilaterales”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó a China el martes 5 de septiembre en una misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, según informó el Gobierno venezolano. La Vicepresidencia anunció que su visita tenía como objetivo reforzar las relaciones de hermandad y cooperación con China. Rodríguez fue recibida en Shanghái por el director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, y el embajador de Venezuela en ese país, Giuseppe Yoffreda, entre otras autoridades.

China Tianqi busca tener más participación en la explotación de litio chileno

La empresa china Tianqi Lithium ha divulgado un comunicado en el que anticipa transformaciones significativas en la industria del litio en Chile. Este pronóstico implica un cambio desde un mercado previamente dominado por SQM y Albemarle hacia un entorno más diversificado con la entrada de nuevos competidores a nivel global. Tianqi, que ostenta una participación accionaria del 22,16% en SQM, destaca el crecimiento de nuevos actores en la industria del litio en Chile y prevé que esta tendencia se mantendrá en los próximos años.

Venezuela y China hacen acercamientos en materia comunicacional

La viceministra de Comunicación Internacional de Venezuela, Mercedes Chacín, y el director general de China Media Group (CMG) América Latina, Zhu Boying, se reunieron con el propósito de fortalecer la cooperación en el ámbito de la comunicación entre ambos países. Este encuentro, que tuvo lugar en el prestigioso Salón Simón Bolívar, fue marcado por la determinación de Chacín en establecer acuerdos de colaboración que no solo mejoren las relaciones entre Venezuela y China, sino que también permitan que ambos países se conviertan en referentes de noticias en sus respectivas naciones.

« Página anteriorPágina siguiente »